Blogs

#AgilesMX17 Reseña

Author: @carlogilmar Post original en carlogilmar.me El evento Tuve la oportunidad de ir a mi tercer Open Space organizado por la comunidad de Ágiles México. Esta vez me sentí muy diferente del primer Open Space del año pasado, cuando apenas comenzaba a comprender todo esto de la agilidad y el software desde la perspectiva de un alumno universitario, esta vez lo hago desde la perspectiva de un desarrollador de software.

Continuar leyendo

Mi experiencia sobre el #AgilesMX2017

Author: @cecy_no_esta Post original en Medium El pasado 11 de noviembre tuve la oportunidad de asistir a mi primer Open Space de la comunidad Ágiles México, en el #AgilesMX17. Apenas estoy iniciando a conocer todo el ambiente de las metodologías ágiles de desarrollo de software, así que fui dispuesta a aprender todo lo que pudiera sobre nuevos temas referentes a la cultura ágil. Marketplace El formato de las charlas me agradó bastante: la idea de que puedas proponer ayuda a los asistentes sobre un tema de tu interés se me hace muy acertada, ya que así todos tienen la oportunidad de aprender algo, de acuerdo a sus intereses y las dudas que buscan resolver; por otro lado, me da gusto ver que entre la comunidad se apoya la iniciativa de los integrantes que proponen sus charlas, ya que en mi caso, como no conozco demasiado del tema, da la oportunidad de descubrir varios puntos de vista sobre aspectos diferentes a toda la cultura ágil.

Continuar leyendo

El Sketchnoting provoca conversaciones

Post original en Medium Recientemente se llevó a cabo el Taller de Sketchnoting: Organiza y explica tus ideas con notas visuales. Una vez más lo que me llevo de experiencias como ésta, es la nobleza detrás de la práctica de herramientas visuales como el sketchnoting, que nos ayuda a descubrir otros caminos para comunicarnos. Puntos de encuentro inesperados Una de las prácticas que despertaron mucho interés de los participantes, fue la construcción de un vocabulario visual en el que se representaron conceptos abstractos sólo con íconos o símbolos.

Continuar leyendo

Y qué es un Agile Open Space?

El Open Space es una desconferencia en la que el ambiente es fértil para el aprendizaje. Además es ágil ya que en él se viven varias prácticas, principios y valores de la agilidad, como la auto-organización, el time boxing, la colaboración, la facilitación gráfica y muchos más. Las sorpresas comienzan desde el momento en que nos dicen: todo puede pasar, comienza cuando tiene que comenzar y termina cuando tiene que terminar.

Continuar leyendo